Nuestro Consejo

Naxhelli Ruiz Rivera
Investigadora del Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía y Coordinadora del Seminario Universitario de Riesgos Socioambientales (SURSA) de la UNAM.
Su trabajo se aboca a entender la vulnerabilidad socioambiental en las ciudades y áreas periurbanas, la planeación territorial y los Atlas de Riesgos. En su trabajo voluntario, ha colaborado en propuestas en materia de políticas públicas, legislación, acceso a la información y procesos de gobernanza del riesgo.

Armando Rosales García
Doctor en Estudios Urbanos y Ambientales, y Maestro en Estudios Urbanos por El Colegio de México. Arquitecto por la UNAM.
Es Consultor en Desarrollo Urbano y Vivienda para un organismo multilateral y Profesor en la UNAM. Ha sido Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda y secretario técnico en la Cámara de Diputados.

Guillermo Osorno Covarrubias
Guillermo Osorno es periodista y editor. Ha escrito crónica y fue editor fundador de revistas sobre la ciudad de México. Es autor del libro Tengo que morir todas las noches y conductor del programa Por si las moscas.

Tania Espinosa Sánchez
Maestra en Estudios Legales Internacionales por la Fletcher School of Law and Diplomacy y abogada por la Universidad Iberoamericana (UIA).
Es Coordinadora para la Ciudad de México de la organización Women in Informal Employment Globalizing and Organizing (WIEGO) y se ha desempeñado como funcionaria del Gobierno local y federal. Es Consejera de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Sergio Stephen Beltrán García
Arquitecto por la UNAM, es activista e investigador. Trabaja estrechamente con víctimas de violaciones de derechos humanos, sus defensores y sus comunidades para movilizar la memoria en foros políticos, culturales y legales. Realizó un posgrado en la Universidad Goldsmiths de Londres, donde investiga con Forensic Architecture eventos de violencia cometidos por estados, fuerzas policiales, ejércitos y empresas.

Rocío Vázquez Matute
Trabajó durante 25 años dentro de Grupo Bal ocupando diferentes posiciones dentro de áreas enfocadas a los procesos de inversión en Profuturo, Técnica Administrativa BAL y Valores Mexicanos Casa de Bolsa.
Estudió la Maestría en Métodos en Finanzas y la carrera de Actuaría en la Universidad Anáhuac.

Tania Sánchez Andrade
Ha colaborado con sociedad civil, fundaciones y organismos internacionales, gobierno federal y órganos garantes del acceso a la información.
Es maestra en asuntos internacionales por la Universidad de Columbia, Nueva York y Licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México.

Mónica Tapia Álvarez
Trabaja con alianzas multi-sectoriales, liderazgo colaborativo y sistémicos para la resolución de problemas complejos.
Ha co-fundado redes, organizaciones de sociedad civil y coaliciones, como Aúna, Synergos México y Alternativas y Capacidades.
Es egresada de El Colegio de México, la Universidad de Oxford y la London School of Economics, especialista en política social y desarrollo.